Formaciones de Leaderinglab
Leaderinglab colabora con diferentes organismos
para ofrecer la mejor formación
Si estás buscando una formación a medida, este es tu curso. Amena, divertida y que fomenta el trabajo en equipo, aprenderás las bases del Lean Construction.
Contáctanos para más información en los teléfonos y correos indicados aquí debajo o directamente en link «MAS INFORMACION» debajo de la imagen.
José Mª Jaquet Casiñé – Consultor Lean Construction
+34 606 68 91 32 josemaria.jaquet@leaderinglab.
¿Son buenos o malos los conflictos? ¿Cuántos conflictos tienes cada día? ¿Cómo los resuelves? Cada uno los resuelve como mejor sabe (o puede). Los conflictos forman parte de nuestro día a día. Tenemos dos opciones; evitarlos o resolverlos. Normalmente la opción más adecuada es resolverlos, sobre todo cuando podemos aprender y nos ayuda a mejorar la productividad y eficiencia de nuestros equipos. Igual que el fuego, cuanto más tardemos en “apagar” un conflicto, peores serán sus consecuencias.
Gestionar un equipo de personas es una de las tareas más complejas de cualquier líder.
Este curso te puede ayudar a mejorar tu día a día en el trabajo. Conocerse a uno mismo para influir en los demás y alcanzar los objetivos establecidos. Generar confianza y alinear equipos permite resolver los conflictos que se generan en las organizaciones.
El Lean Construction se basa en la colaboración, en la transparencia y en la confianza mutua. En este curso conocerás herramientas que te ayudarán a gestionar mejor tu propio talento y el de tus compañeros.
Porque quiero ser más productivo, más eficiente y sufrir menos estrés.
Porque creo que aprender e incorporar herramientas para la gestión de personas puede ser útil en mi empresa, proyecto u obra. En el siglo XXI ya no vale imponerse gritando o amenazando porque este enfoque ya no se tolera. Las personas quieren ser escuchadas, comprendidas y sentirse importantes para dar lo mejor de sí mismas.
Las clases son muy prácticas y participativas. De una forma amena aprenderás y conocerás nuevas herramientas que mejorarán tus relaciones laborales.
Al terminar el curso el alumno dispondrá de un conjunto de herramientas integradas en un Plan de acción personalizado que le permitirán:
A cualquier persona que trabaja en el sector de la Construcción que ejerza o aspire a ejercer puestos de responsabilidad, tanto a nivel técnico como gerencial, así como a toda persona interesada en conocer la parte del valor humano de Lean Construction y la resolución de conflictos.
El KLR tiene por objetivo acercar el Lean a las obras de rehabilitación de edificios, proponiendo un conjunto mínimo de herramientas básicas y complementarias entre ellas, que permite a las empresas constructoras iniciar un proceso de mejora continua de su actividad. El KLR se orienta a la rehabilitación de edificios plurifamiliares en los que los usuarios siguen residiendo durante las obras, que son llevadas a cabo durante un tiempo relativamente breve y por empresas pequeñas-medias.
Porque me va a aportar nuevas herramientas aplicables a obras de rehabilitación que van a reportar en una mayor productividad y efectividad en todos sus procesos.
Porque me siento motivado en la mejora continua y en trabajar en tareas que aportan valor a la organización.
Si quiero impulsar la transformación de mi organización en cuanto a mejora continua, optimización de procesos y eliminar tareas que no aportan valor.
Si creo que puedo mejorar mis habilidades (Hard y soft).
Si quiero ser más productivo y eficiente en mi trabajo.
A cualquier persona que trabaja activamente en el sector de rehabilitación, especialmente aquellas personas con la inquietud de mejorar continua de los procesos para la mejora de la productividad y la eficiencia.
Al término del programa los participantes habilitarán sus competencias para de Dirigir Proyectos de Inversión desde el diseño a la operación bajo el enfoque Lean. Para tales efectos los participantes aprenderán cómo aplicar herramientas de gestión y dirección de proyectos Lean para incrementar sus resultados. Este objetivo se logra con la integración de los contenidos propios de la gestión de proyectos en base a Lean Construction, sus herramientas de gestión y tecnologías orientadas a la minimización de desperdicios para la maximización de valor.